12 noviembre 2021
Working in Scrum: what are the jobs you can apply for?
- Home
- Blog
- All about Agile and Scrum
- Working in Scrum: what are the jobs you can apply for?
Aunque una mentalidad ágil, puede trabajar y funcionar en cualquier departamento de una empresa, la mayoría de las veces los puestos de trabajo relacionados con agile, trabajarán directamente dentro de un equipo scrum.
Siempre hay una pregunta recurrente, a la hora de montar un equipo Scrum: ¿cuáles son los diferentes roles de los miembros de un equipo scrum? ¿Y cuáles son sus responsabilidades? Entender el rol y la responsabilidad de cada miembro del equipo es esencial para formar un equipo agile. Veamos los diferentes roles, que a la vez, corresponden con los distintos puestos de trabajo a los que te puedes presentar como profesional del scrum:
Un equipo Scrum siempre se compone de:
- Un Product Owner (PO);
- Un Scrum Master (SM);
- Un equipo de desarrollo
Los equipos scrum son auto-gestionados y multidisciplinarios. Esto significa, que como equipo, ellos mismos deciden cual es el mejor camino a seguir, nadie de fuera del equipo decide sobre los pasos a seguir. Además, los equipos scrum poseen ellos mismos todas las habilidades necesarias para llevar a cabo su trabajo, sin necesidad de la intervención de un agente externo. Un equipo que ha alcanzado la madurez en scrum, se fundamenta en su abilidad organizativa, son capaces de auto-organizarse en todos los aspectos, tanto los técnicos como los funcionales.
¿Quién es quién en Scrum?
Un equipo Scrum está compuesto por entre 6 a 3 miembros (un mínimo de 3 personas y un máximo de 9 personas).
Product Owner
El product owner es el responsable de clientes y usuarios del proyecto. Hay un PO por cada equipo Scrum. El PO es el encargado de mantener y gestionar el backlog del producto, que incluye los elementos del backlog ordenados por prioridad. Elementos del backlog pueden ser: user stories o elementos a desarrollar. En otras palabras, el PO es el responsable del éxito del producto.
De acuerdo con el Manual de Scrum "El Backlog del Producto debe":
- Definir claramente y de forma precisa los elementos del backlog del producto .
- Los elementos del backlog deben estar ordenados para asegurar cumplir los objetivos.
- Optimizar el valor del trabajo que lleva a cabo el equipo de desarrolladores.
- Ser visible, transparente y estar al alcance de todo el equipo Scrum.
- Ser comprensible para el equipo de desarrolladores.
El Product Owner debe tener una visión y comprensión muy clara del producto, debe conocer bien el producto, y en que debe evolucionar, asegurando que satisfacerá las necesidades de los clientes. Define la hoja de ruta del producto.
Idealmente, el product owner (a veces también llamado product manager) forma parte íntegra del equipo, es decir, trabaja en el mismo espacio/oficina. El éxito del PO depende en gran medida del respeto de la organización hacia su función.
¿Cuáles son los requisitos que se suelen pedir en una oferta de trabajo de Product Owner?
Algunas de las competencias más demandadas, a parte de obviamente conocimiento de Scrum y otras metodologías de trabajo Agile, son:
- Saber traducir los objetivos de la empresa en user stories.
- Gestión de los grupos de interés.
- Solución creativa de problemas.
- Capacidad para comprensión técnica del producto.
- Grandes habilidades de liderazgo, comunicativas y destrezas de presentación.
- Atención al detalle.
Scrum Master
El rol del Scrum Master (SM), no es el de un líder que dirige a su equipo, si no el de un acompañante. En la metodología Scrum no hay jerarquía. Al gestionar el progreso de un proyecto, el SM se asegura que todos los miembros del equipo están involucrados y saben perfectamente como auto-organizar su trabajo.
Un buen Scrum Master se caracteriza por su empatía, diplomacia y humildad, mediante los que ágilmente resuelve problemas. Además también tienen habilidades de enseñanza (los cuales deben continuamente seguir desarrollando), para poder enseñar a su equipo.
Un equipo trabajando juntos bajo la metodología Scrum debe estar unido. Y está en las manos del SM crear esa harmonía de equipo necesaria, para trabajar unidos. Aseguran una fuerte cohesión de equipo, tal y como indica el Manual Scrum:
- Asesoran al equipo de desarrollo para que estos sean auto-gestionados y cross-funcionales.
- Ayudan al equipo de desarrollo en la creación de productos de alto valor.
- Eliminan los obstáculos que puedan aparecer durante el progreso durante el trabajo del equipo de desarrollo.
- Facilitan los eventos Scrum.
- Realizan coaching al equipo de desarrollo en ambientes organizativos en los que aún no se haya adoptado al 100% la metodología scrum.
El Scrum Master también sirve de enlace entre el product owner y el equipo del cliente. El Scrum Master le indica al equipo los cambios o nuevas opciones que requiera el cliente. Otras responsabilidad del SM, de acuerdo con el Manual Scrum, son:
- Asegurar la comprensión de los objetivos, el alcance del proyecto y el concepto del producto por parte del equipo.
- Encontrar técnicas que aseguren el correcto funcionamiento de la gestión del backlog.
- Ayudar al equipo scrum, con la identificación de elementos claros y concisos necesarios del backlog.
- Comprensión de la planificación del producto en entornos empíricos.
- Comprender y poner en marcha acciones de agilidad.
- Facilitar la celebración de eventos scrum.
Es importante recordar, que la función primordial del Scrum Master, consiste en asegurar la harmonía del equipo. El SM cubre multitud de funciones y responsabilidades, pero en ningún caso es un project manager o asistente de organización. Las siguientes cualidades humanas son importantes que las posea un Scrum Master:
- Liderar el coaching de la implementación de scrum en la empresa.
- Planificar la ejecución de acciones scrum.
- Ayudar a los empleados y a las partes interesadas, a entender y promulgar el scum en el desarrollo del productos.
- Favorecer el cambio que ayude a incrementar la productividad del equipo scrum.
- Trabajar conjuntamente con otros Scrum Masters para mejorar su eficiencia en la aplicación del scrum dentro de la empresa.
¿Cuáles son las habilidades que se suelen pedir en la descripción de una oferta de trabajo de Scrum Master?
Algunas de las habilidades más demandadas son:
- Coaching.
- Conocimiento básico acerca del desarrollo de software o del proyecto en el que se trabajará.
- Técnicas como: user stories, continuous testing, agile games, continuous integration, etc.
- Gestión del tiempo, asegurar que el producto se entregue a tiempo.
Equipo de Desarrollo (Development Team)
La cantidad de miembros por la que está compuesto el equipo de desarrollo puede variar. Ya que cada proyecto debe ser autosuficiente, las habilidades de los miembros del equipo deben abarcar todos los mayores aspectos y necesidades. En proyectos de IT, los miembros del equipo tradicionalmente son desarrolladores, ya que desarrollan software. Pero, hoy en día, el Scrum se usa en todo tipo de proyectos, por lo que "desarrolladores" puede abarcar muchos tipos de roles.
Las siguientes afirmaciones deben cumplirse en un equipo de desarrollo:
- Auto-organizados. Nadie, ni siquiera el Scrum Master le dice al equipo de desarrollo cómo convertir el backlog del producto en incrementos de funcionalidades del proyecto.
- Son cross-funcionales, entre todos poseen todas las habilidades necesarias para crear el producto.
- Dentro del equipo de desarrollo no existen los títulos.
- No existen sub-equipos dentro del equipo de desarrollo, independientemente de los distintos ámbitos de trabajo a realizar.
- Los distintos miembros del equipo de desarrollo tendrán distintas especialidades, pero responden como un equipo.
Como norma general, "cuantos menos mejor". Esta norma facilita la simplicidad a la hora de entregar un producto. Aunque hay que tener en cuenta, que aunque menos sea mejor, es necesario que el equipo esté conformado por el número necesario de miembros, para que el equipo posea todas las habilidades necesarias en el desarrollo del producto. Ni al product owner, ni al scrum master se les cuenta como miembros del equipo de desarrollo.
En cuanto a la descripción del puesto, en el caso de un oferta de empleo, las habilidades que se suelen pedir son muy diversas, ya que a los "desarrolladores" se les contrata en función de sus habilidades. Siempre será una ventaja la experiencia de trabajo en equipos scrum.