09 mayo 2019
Pregúntale a un asesor: Por qué los jefes de proyecto te miran en los trenes
Como jefe de proyectos digitales en Ariad, Gilles de Geyter nos cuenta que su habilidad más valorada en el trabajo es su capacidad de gestión de personas, incluyendo el coaching, la comunicación y su capacidad para entender el lenguaje corporal de las personas. Hemos hablado con él, sobre su trayectoría hacía el puesto que tiene hoy en día, y también sobre algunas maneras que aunque raras, son muy efectivas para estudiar tu don de gentes.
¿Para ser consultor, hay que pensar de una forma determinada?
Es una profesión, pero si, una determinada forma de pensar puede ayudar bastante. Gilles es el perfecto ejemplo de alguien a quien le encanta aprender cosas nuevas, y estar al frente de varios proyectos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el perfeccionamiento de sus habilidades como periodista, mientras que se interesaba, conocía y aumentaba sus conocimientos en marketing digital, además, manejaba la gestión de varios proyectos y proveía de coaching a los empleados bajo sus órdenes. Son todas estas acciones los que le llevaron a su primer proyecto como consultor en gestión de proyectos digitales con Ariad. Haciendo un poco de retrospección su camino parece bastante linear, y dirigido a un objetivo, aunque él nos cuenta que, no lo tenía planeado.
"Comencé estudiando periodismo, lo cual me llevó a trabajar en marketing en BMW, fue en esa etapa laboral cuando conocí a mucha gente muy interesante. De inmediato ver a toda esta gente tan interesante, me motivó a dedicarme al marketing. En la vida muchas veces las cosas buenas llegan, simplemente porque has tenido buena suerte, a mi me pasó, un día me llamaron y me dijeron 'ey, hemos oído hablar de algo que se llama SEO o SEA, no sabemos muy bien qué es, pero, ¿puedes indagar un poco?' Así que, me puse manos a la obra, estudié muchísimo y atendía todos los eventos de Google. A la par, tuve la oportunidad de aprender sobre la gestión de proyectos, la construcción de páginas web y lanzamientos de productos. Al principio sólo piensas en llorar, luego se te pasa y aprendes.
Cuando comienza la rutina, me aburro fácilmente. Eso es exactamente lo que más me gusta sobre ser consultor digital, controlo los proyectos, los cambio y los lidero, y cuando el proyecto está listo, yo también estoy preparado para asumir mi siguiente reto, y seguir alcanzando objetivos.
"'ey, hemos oído hablar de algo que se llama SEO o SEA, no sabemos muy bien qué es, pero, ¿puedes indagar un poco?'"
¿Cuáles son las mayores ventajas de ser consultor?
Gilles aprecia la actitud con la que se te da la bienvenida como consultor en una empresa, la fase de ser "el nuevo" no existe, se va directamente al grano, directamente al trabajo. "Te tratan de forma distinta, las empresas saben que dispones de las habilidades y el conocimiento especializado, y te respetan. Como consultor tienes mucha autoridad en la toma de decisiones. Te contratan porque sabes lo que haces y eres de los mejores. Probablemente no haya un manual para tu trabajo, pero si quisieras podrías escribirlo tu mismo. Ahora mismo estoy en una posición muy ventajosa, me llevo lo mejor de los dos mundos."
Como jefe de proyectos digitales, tienes que tener un buen entendimiento de habilidades técnicas, pero Gilles hace hincapié en la importancia de ser capaz de entender a las personas. Mientras presentaba reciéntemente, el evento comunitario de Ariad "Knowledge sharing de noche", Gilles compartió lo que aprendió sobre el lado humano de la gestión de proyectos. ¿Qué es lo más importante? Saber preguntar las preguntas adecuadas. Ser capaz de leer las emociones humanas, mientras gestionas un proyecto, es vital.
"Sé consciente de ti mismo, de lo que haces, y de cómo le hablas a las personas. Aprende a cambiar tu comportamiento, de forma que la gente te escuche cuando hablas. Aprende a dar retroalimentación cuando te lo pida. Un pequeñísimo cambio en como dices las cosas, puede parecer insignificante, pero verás que las personas reaccionan de forma distinta."
"Estoy en una posición muy ventajosa, me llevo lo mejor de los dos mundos."
¿Cuáles son los mayores desafíos de la gestión de proyectos digitales?
"La gestión de los intereses de todas las partes implicadas. Si no sabes quiénes son los actores clave, si no los identificas a todos, tu proyecto fracasará en algún punto del mismo--es decir, que sufrirás contratiempos." Gilles nos contó que un aspecto común durante las gestions de proyecto es juntar a las personas y ayudarlas a que trabajen juntos. "La parte humana de un proyecto es unirversal. Tienes muchos patrones que se repiten en todas la empresas, en todos lo equipos."
Pero puedes aprender a comprender los aspectos humanos de un proyecto, o es algo que los encargados de proyectos deben nacer sabiendo?
"Es como aprender a montar en bici: al principio te cuesta, pero en cuanto le pillas al truco, es natural." El talento te puede llevar a tu objetivo más deprisa, y quizás hasta un poco más lejos, pero la mayoría de gente con práctica llega al mismo objetivo, dice Gilles. Todo es prueba-error.
"Cuando era jóven, era muy vergonzoso, extremadamente vergonzoso, así que crecí imitando lo que hacían los demás. Con lo que aprendí de mis antiguos jefes (algunos muy bueno y otros muy malos), dejé ese comportamiento atrás. Eventualmente no actuas por inercia, y aprendes a decir en voz alta lo que necesitas compartir. Dices lo que piensas, y acto seguido piensas, madre mía esto no va a salir nada bien. Y ahí es cuando aprendes a reformular lo dicho, diciendo lo mismo de otra forma."
"Parece demasiado simple, pero es la herramienta más potente que tienes a tu alcance."
Un buen jefe de proyectos tiene un amplio abanico de herramientas entre sus habilidades, incluyendo una buena comunicación o la comprensión del lenguaje corporal. ¿Qué es lo primero a aprender?
"El contacto visual, parece muy simple, pero es la herramienta más potente que tienes a tu alcance. Aunque no seas ni introvertido ni vergonzoso, si nunca tienes contacto visual con tu equipo, les será muy difícil confiar en ti. Puedes practicarlo--te costará mucho al principio si no está acostumbrado a mirar a la gente a los ojos, pero aprenderás. Quizás lo mejor sea, empezar a mirarle a los ojos a tu familia, a tus amigos, incluso comparte con ellos que estás practicando esa habilidad, te entenderán y ayudarán. Además puedes seguir practicando en el tren, es un poco raro, pero se puede.
En serio, ¿Aconsejas mirarle a los ojos a desconocidos?
"Siempre he probado cosas nuevas en los trenes, y es que siempre he viajado mucho en tren. Por ejemplo, observo la postura de la gente, como pone los pies, puede decir mucho de su forma de comunicarse con otros. Si los pies de una persona apuntan a la puerta quiere decir que es persona se quiere ir de ese sitio. Son muchísimas cosas las que puedes descubrir descifrando el lenguaje corporal."
"Otro ejemplo, es extremadamente molesto hablar con alguien, cuando tienen los brazos cruzados, porque sientes que no les está gustando lo que estás diciendo. Esos pequeños detalles parecen estúpidos, pero pueden llegar a ser más importantes que tener una bonita presentación en PowerPoint."
Gilles según el mismo nos cuenta no es coach de comportamiento, pero encuentra el valor añadido en usar el estudio del comportamiento mientras lidera sus proyectos. ¿Quieres tener un trabajo como el de Gilles? Échale un vistazo a nuestras vacantes, o contáctanos para descubrir como convertirte en un consultor de Ariad.
Contáctanos y descubre como convertirte en un consultor de Ariad: