27 junio 2019
Cómo evaluar (objetivamente) tu transformación digital
Érase una vez, no hace mucho, en que era necesario distinguir entre “marketing” y “marketing digital”. Había que especificar si el presupuesto, enfoque y personas estaban dedicados a la publicidad de carteles y revistas, distribuir folletos, organizar eventos en directo y contar los clientes que entraban por sus puertas ("marketing"), o a campañas de email, redes sociales, análisis de datos, y la medición del comportamiento online (“marketing digital”). Ahora, entendemos que el marketing es marketing digital. Se entiende que aunque sus clientes visiten su tienda física, están online--tu empresa también debe estarlo. Sin mencionar las enormes ventajas de aprovechar las oportunidades digitales.
Se puede argumentar que estamos en este punto con algo más que marketing. La estrategia de una empresa es sinónimo de su estrategia digital; su madurez es su madurez digital. Los clientes, la comunicación y los negocios se encuentran en línea; no incluir los canales digitales, los comportamientos y las oportunidades disponibles en tu estrategia y evaluaciones es ignorar potencialmente la parte más importante de tu negocio. No reconocer esto es como apartarte para dejar pasar a tus competidores.
Una vez que se ha aceptado esta mentalidad, el primer paso es evaluar el nivel actual de transformación digital de tu empresa. Por supuesto, las reglas del juego digital son diferentes. Hay más opciones, regulaciones distintas y mucho que aprender. Puede ser una tarea difícil, pero sólo hace falta comenzar por una primera evaluación.
Cómo medir tu madurez digital
Recuerda incluir diferentes aspectos de tu negocio al calcular la madurez digital de tu empresa. Después de revisar las diferentes áreas a continuación, consulta la lista maestra de elementos para considerar en la transformación digital de tu organización para tener una idea global de dónde está vuestro fuerte, y dónde aún tenéis oportunidades de avanzar.
Los recursos humanos
Comenzar con recursos humanos puede ayudar a ver claramente algunos de los usos específicos que ya se aplican en tu empresa. Considera la forma en que se utilizan las tecnologías y los procesos digitales, según los objetivos globales y el modelo de negocios de la organización. ¿Se aprovechan bien los recursos digitales? ¿Se aplican las soluciones digitales a las acciones de recursos humanos, como la gestión, el reclutamiento, la comunicación y la inclusión? También, mira en las personas que lo hacen realidad. ¿La gerencia tiene experiencia digital o recibe capacitación? ¿Qué formación se proporciona para los miembros del equipo? ¿Es lo digital una prioridad en sus iniciativas de trabajo?
Cultura y liderazgo
Considera las implicaciones de lo digital en los objetivos, la estructura y la estrategia de tu organización. Para ser innovador y flexible, esto requiere una cultura en la que la actitud, el comportamiento y los procesos reflejan las condiciones adecuadas. Estas condiciones las establecen tanto la organización como los empleados, y suelen ser las más difíciles de cambiar. Pregúntate ¿cuál es tu estilo de trabajo? ¿El liderazgo digital está establecido? ¿Tu organización fomenta el pensamiento digital y la flexibilidad?
Tecnología y data
Este es probablemente el primero, y quizás el único tipo de madurez digital que generalmente se considera. Si bien es solo una parte de la transformación digital, es extremadamente importante. Échale un vistazo a vuestras iniciativas digitales actuales y planificadas. ¿Cómo se utilizan y almacenan los datos, y cómo se protegen? ¿Cómo se gestionan y analizan la página web y tu contenido digital; utiliza las herramientas adecuadas? Evalúa las herramientas y procesos utilizados para la comunicación y colaboración externa e interna. ¿Existen guías y regulaciones para el uso de estas tecnologías?
Relaciones con los clientes
Es crucial considerar cómo te relacionas con tu cliente digitalmente. Esto puede significar que tienes un plan de marketing (o un plan de “marketing digital”, si hay que especificar), contando con el uso de los canales de redes sociales adecuados para conectarte con tus clientes, crear y aprovechar el contenido digital y medir el rendimiento. ¿Cómo se planifica, crea, almacena y evalúa el contenido? ¿Se considera la experiencia del usuario (UX)? ¿Cómo estás administrando y analizando las relaciones con los clientes? ¿Qué pasa con la reputación y la reconocimiento de tu marca?
Negocios online
Ya sea que tus puntos de contacto más importantes estén online o no, hay innumerables oportunidades para aprovechar las ventajas de hacer negocios online. ¿Son efectivas tus transacciones digitales? Esto va mucho más allá de la creación de una tienda online. ¿Qué pasa con los canales de distribución digitales u otros intercambios financieros o no financieros? ¿Has hecho esfuerzos para tener una fuerte presencia omnicanal? ¿Cómo se mide el rendimiento?
Al calcular la madurez digital de tu empresa, usa la lista maestra para una evaluación general, luego concéntrate en desarrollar donde sea necesario. Muchas empresas utilizan la ayuda de expertos externos especializados en campos distintos de la tecnología digital para avanzar rápidamente. Junto con su conocimiento y su experiencia, traen una vista nueva y objetividad a tu operación. Una vez que haya comenzado el proceso de mejora, es importante volver a evaluar regularmente. Las oportunidades digitales, así como las expectativas de los clientes, están evolucionando constantemente, pero hacer este chequeo regular puede ayudar a que tu empresa siga siendo un líder.